La propia práctica de publicación de un blog conlleva un aprendizaje en paralelo de lo que supone vivir y convivir en la Red.
1. SOBRE EL CONTENIDO: qué podemos publicar y cómo
-CONTENIDO PROPIO
Siempre que sea posible es conveniente que publiquemos nuestro propio contenido original.
-CONTENIDO AJENO. Hasta dónde llega el “copia y pega”
No hay que confundir el hecho de que “esté publicado” con que sea de “dominio público” y, por tanto, se pueda “copiar” libremente.
. CITAR mediante enlaces y reseñas
. INCRUSTAR contenido multimedia (vídeos, audios, presentaciones, etc.)
. DESCARGAR Y REUTILIZAR contenido con licencias CC
2. SOBRE LA AUTORÍA
-Identificación de la autoría. Aunque se puede publicar un blog de forma anónima, es importante que los autores se identifiquen con su nombre real y asuman la responsabilidad de sus palabras públicas.
-Moderación de comentarios. La posibilidad de tener comentarios en el blog es una de sus principales atractivos porque permite la interactividad con los usuarios.
-Proteger el derecho a la imagen. En ocasiones se dan situaciones en las que los profesores toman fotografías de actividades escolares para ilustrar una publicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario