domingo, 17 de noviembre de 2013

Actividad 2 del Tema 3 y Video "Código Linux"

1º. ¿Cuál es el origen del sistema GNU\Linux?

Linux nació de la iniciativa de Linus Torvals, un estudiante de computación, quien queria aprender un poco más de su nuevo PC/386 y que terminó en tratar de crear un sistema operativo solo como un hobby.
En 1991 Torvalds publicó la primera versión de Linux y desde el inicio recibió código de hackers que mandaron parches o mejoras a través de Internet. Linux sigue siendo desarrollado de esta forma hasta el día de hoy.
Pero Linux consiste sólo en el kernel, la parte central del Sistema Operativo. Un verdadero Sistema Operativo para ser útil necesita aplicaciones: editores, configuracion del sistema, GUI o sistemas gráficos, etc.
Todas estas aplicaciones las provee el proyecto GNU, base de cualquier distribución de Linux. Su filosofía y fundamentos son los responsables del origen y del éxito actual de Linux.
Revisaremos brevemente entonces, los fundamentos y orígenes del proyecto GNU, pues "Quienes no conocen la historia, repetirán los mismos errores".

2º. ¿Qué dos elementos fundamentales lo componen?

El Linux en sí, que es el kernel, y el GNU que es el resto del sistema operativo. Este sistema está compuesto por un lado por el sistema operativo libre GNU y por otro lado; el núcleo Linux, que permite acceder fácilmente al código fuente.
http://4.bp.blogspot.com/-RGsk8pk5Nxc/UonAbA-a9GI/AAAAAAAAAFc/aUTHqyK8-iA/s320/overview-kernel.png

3º. Busca en internet nombres de dos o tres distribuciones de Linux e incluye algún enlace que muestre un vídeo de alguna de ellas.
http://4.bp.blogspot.com/-O3K4tTvkGlM/UonA1E7WK0I/AAAAAAAAAFk/isPr5UNcU0E/s1600/distros.png
Linux es un sistema de libre distribución por lo que podeis encontrar todos los ficheros y programas necesarios para su funcionamiento en multitud de servidores conectados a Internet. La tarea de reunir todos los ficheros y programas necesarios, asi como instalarlos en tu sistema y configurarlo, puede ser una tarea bastante complicada y no apta para muchos. Por esto mismo, nacieron las llamadas distribuciones de Linux, empresas y organizaciones que se dedican a hacer el trabajo "sucio" para nuestro beneficio y comodidad.
UBUNTU: Distribución basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME.

DHAT ENTERPRISE: Esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.

FEDORA: Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Fácil de instalar y buena calidad.


4º. ¿Qué valores defiende la comunidad Open Source? ¿Te han parecido valiosos?¿Por qué?

El primero de los valores que defiende es la confiabilidad, ya que mantienen claridad y transparencia en todos los procesos en los que intervienen. A parte de esto proporcionan la información necesaria para los casos en los que se necesite.
Otro de los valores del open source es la confidencialidad, por esta razón intentan proteger el mayor número de datos comerciales de los clientes.
Son profesionales en los trabajos que realizan y con un coste más reducido. Son comprometidos con sus clientes y sus respectivos proyectos. También introducen entre sus valores más importantes la rentabilidad.Son unos valores importantes y valiosos que incentivan al uso del open source.

Según mi lógica, (en mi opinión), pienso que para iniciar desde un sistema computacional infinito, lo esencial o fundamental, sería hacerlo hacia cualquier dirección, dimensión o matriz de la pantalla, al igual que de manera combinada, también se podría hacer en forma "rectilínea corpuscular" en todas direcciones, tanto desde el centro (parte céntrica) de la pantalla o programa que se vaya a ejecutar, como pienso que se transmiten.

5º. Investiga qué aparatos de los que tienes en casa usan software basado en GNU\Linux y qué grandes empresas lo utilizan.

La junta de Andalucía desde hace años está distribuyendo portátiles entre los alumnos de los institutos y colegios por toda Andalucía que utilizan este Software, Guadalinux.

6º. Relaciona mediante un breve comentario este tema con los recientes casos de espionaje entre países a través de los teléfonos móviles de sus dirigentes.


La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) ha rastreado las comunicaciones de miembros del Gobierno español, según han manifestado a EL PAÍS fuentes conocedoras de la documentación filtrada por Edward Snowden, el exanalista de la citada agencia refugiado en Rusia y cuyas revelaciones han abierto una profunda crisis internacional. “Las agencias de espionaje estadounidenses han empleado la misma práctica en muchos países. Y España no ha sido ninguna excepción”, aseguraron las citadas fuentes, que no precisaron la identidad de los políticos vigilados ni el periodo en que se interceptaron las comunicaciones. Esta labor se efectuó en paralelo a la masiva recogida de datos procedentes del rastreo de comunicaciones electrónicas y telefónicas de los ciudadanos españoles, tal y como
ha sucedido en otros países.

El Gobierno español teme que entre los políticos espiados figure el presidente, ya sea Mariano Rajoy o José Luis Rodríguez Zapatero. El Ministerio de Asuntos Exteriores tiene previsto convocar al embajador estadounidense, James Costos, en el mismo momento en que disponga de información en este sentido, ya sea de forma oficial o a través de los medios de comunicación. El pasado martes, EL PAÍS adelantó que los servicios secretos españoles estaban convencidos de que España había sido objeto de masivos barridos de llamadas telefónicas y comunicaciones por parte de la NSA. Del mismo modo que Francia o Alemania.La sospecha de que los servicios de inteligencia de EE UU llevan años espiando el móvil de la canciller Angela Merkel

No hay comentarios:

Publicar un comentario