domingo, 17 de noviembre de 2013

ACTIVIDAD 1 TEMA 3 (SOFTWARE)

o   ¿Qué significa kernel?
En informática, un núcleo o kernel (de la raíz germánica Kern, núcleo, hueso) es un software que constituye una parte fundamental del sistema operativo. Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema.

o   Averigua qué requisitos mínimos de memoria RAM y capacidad de disco duro necesitan los siguientes sistemas operativos (S.O.): Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y Ubuntu 12.04 (GNU\Linux) y crea una tabla comparativa entre los 4.
Windows Vista : 512 MB de memoria RAM; 15 GB de capacidad (de disco duro)
Windows XP : 64 GB  de memoria RAM; 1,5 GB de capacidad.
Windows 7: 1GB de memoria RAM; 16 GB de capacidad
Ubuntu 12.04 04 (GNU\Linux): 256 MB de memoria RAM; 20 GB de capacidad


o   Averigua el significado de los términos IDE y SATA e indica qué tipo de disco duro tiene tu ordenador personal.
Integrated Device Electronics es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.
SATA Air Açores o (Servicio Azoriano de Transporte Aéreos) es una empresa aérea de la Región Autónoma de Azores, que dirige las compañías aéreas SATA Air Açores y la SATA Internacional.

o   ¿Qué es una partición de disco duro y para qué sirve?
Es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.

o   ¿Qué son las opciones de accesibilidad de los sistemas operativos?
La accesibilidad podría definirse como aquella característica de los programas y sitios web que permiten su uso por personas con limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales. Sirva como ejemplo las herramientas de accesibilidad para ciegos que leen en voz alta los menús, botones y textos, o que los presenten en Braille en un dispositivo especial.


o   ¿Qué significan las siglas WiFi? ¿Y WiMAX?
El término Wi-Fi es una abreviatura de Wireless Fidelity (Fidelidad inalámbrica).
WiMAX, siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access (interoperabilidad mundial para acceso por microondas),


o   ¿Es seguro el WhatsApp? Explica por qué.
Seguro que más de uno se echaría las manos a la cabeza si supiera que alguien ha conseguido sus conversaciones de WhatsApp. No os equivoquéis, aunque de momento gracias a dios es poco frecuente, ¡no es imposible!
WhatsApp Sniffer. Esta aplicación, una vez conectada a una red wifi, consigue todas las conversaciones de WhatsApp de cualquier dispositivo que utilice la misma red. Aunque requiere de permisos de superusuario (ROOT),  es tan sencillo como una descarga. Por si fuera poco, la app es gratuita, aunque también la hay de pago con servicio de robo ilimitado y se puede encontrar fácilmente por la red.

o   ¿Cómo se actualiza una distribución GNU\Linux?
En la siguiente página se encuentran todos los pasos para actualizar una distribución GNU/Linux.

o   Explica cómo se comparte en una red en Windows.
Hemos encontrado una página donde explica detalladamente como hacerlo:

o   Explica qué significan los siguientes términos:
- Cortafuegos-firewall: Un cortafuegos (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.
- Spyware: El spyware o programa espía es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.
- Phishing: Phishing o suplantación de identidad, es un término informático que denomina un tipo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria).

- Malware del tipo: gusano (worm), troyanos y "Hoax".
Un gusano informático (también llamado IWorm por su apócope en inglés, I de Internet, Worm de gusano) es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
En informática, se denomina troyano o caballo de Troya (traducción literal del inglés Trojan horse) a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo le brinda a un atacante acceso remoto al equipo infectado.
Un bulo o noticia falsa, es un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo falso es real. El término en inglés "hoax", con el que también es conocido, se popularizó principalmente en castellano al referirse a engaños masivos por medios electrónicos (especialmente Internet).



No hay comentarios:

Publicar un comentario